Entradas

Teorías Integradoras

Imagen
Las teorías integradoras parten de integrar y relacionar los factores individuales o personales que pueden influir en el delito con los factores sociales y los factores estructurales,  combinan las teorías del control, las teorías del aprendizaje social para explicar la delincuencia y el uso de drogas Entre estas teorías encontramos la de FARRINGTON, quien se inspira para encontrar una explicación a como se produce la delincuencia juvenil, integrando aspectos de otras cinco teorías,  la de subculturas, desigualdad de oportunidades, aprendizaje social y la teoría de control. Farrington señala que la delincuencia juvenil alcanza su cuota máxima entre los 14 y 20 años debido a que los jóvenes tienen fuertes deseos de experimentación, después de los 20 el deseo disminuye.

Teorías de la Criminalización Criminología critica

Imagen
La criminología critica no busca el comprender porque una persona infringe las normas, sino que intenta comprender los mecanismos a través de los cuales las instituciones sancionan la delincuencia.  Estas teorías ven a la justicia juvenil como causante de la delincuencia lo que provoca que los jóvenes se revelen contra el sistema. Surge como una nueva teoría de la desviación que otorga a la criminalización connotaciones sociales y comunitarias, y que el delito no es fruto de los estrato sociales mas bajos, pues se contemplan los problemas estructurales de la sociedad. También  contempla de manera global la problemática del delincuente e la inadaptación juvenil al aseverar que la  inseguridad que y el riesgo que viven los jóvenes que se refleja en delitos de abuso sexual, drogas son factores a los que  estas  teorías le dan gran importancia. La criminología crítica encara el  problema de la delincuencia  juvenil resaltando los pr...

Escuela Positiva

Imagen
La escuela positiva a diferencia de la Clásica, destronaría al hombre, privándole de su centro y de su reinado, al negar el control del mismo sobre sus actos y su protagonismo en el mundo natural, en el universo y en la historia. El comportamiento del individuo en la dinámica de causas y efectos que rige el mundo natural o el mundo social Ferri  (1887), dice que La escuela positiva consiste en lo siguiente: estudiar al delito, primero en su génesis natural, y después en sus efectos jurídicos, para adaptar jurídicamente diversos remedios a las varias causas que lo producen los que, en consecuencia serán eficaces. Entre los postulados de la Escuela positiva se encuentran: Las principales diferencias entre las escuela clásica y la positiva se sintetizan a continuación   Bahamón C. Diana.  Enfoque antropológico de la criminología positiva, recuperado de h ttps://es.slideshare.net/dianabahamonc/criminologia-7161029

Teorías de la Criminalidad la Criminología clásica

Imagen
Para poder comprender las teorías de la Criminalidad es importante conocer la ideología de la Criminología Clásica  que considera al ser humano como centro del universo, como dueño y señor absoluto de sí mismo, de sus actos.  Para los clásicos el delincuente  opta por el mal bajo su propia responsabilidad ya que de la misma forma pudo haber respetado la ley. La base de la teoría clásica de la criminología estaba apoyada sobre la teoría del contrato social, que sostenía que los hombres se reunían libremente en sociedad conforme a una serie de acuerdos que garantizaban el orden y la convivencia.  Esta ideología se basa en el derecho. En resumen la Criminología clásica se basa en los siguientes postulados Diversos actores de las teorías de la criminalidad defienden a creer que el comportamiento criminal proviene de deficiencias orgánicas del individuo debido a su predisposición congénita, entre ellos están las siguientes Hasta ahora la cie...

Teorías Criminológicas

Imagen
Teorías Criminológicas A través de diversos enfoques y corrientes científicas   se ha intentado conocer las causas de la delincuencia. Es así como como encontramos teorías basadas en factores internos y externos   fundamentadas en aspectos  psicológicos, biológicos, sociales, etc. Para   una mayor comprensión se agruparán las Teorías criminológicas en tres grandes grupos La Criminología crítica Cada uno de estos grupos dieron origen a diversas ideologías de pensamiento expuestas por diversos autores. A continuación se exponen cada una de ellas así como su aporte a la criminología y el  papel del delincuente dentro del contexto social